NEVADO DE CHONTA


El Nevado de Chonta es un atractivo natural que se encuentra localizado dentro del distrito de Santa Ana, que pertenece a la provincia de Castrovirreyna, en el departamento de Huancavelica. Este nevado es uno de los más importantes y visitados del departamento, sobre todo por aquellos turistas interesados en la práctica de diferentes deportes de aventura. Este nevado cuenta con casi 5,000 metros de altura, por lo que el montañismo es una de las principales actividades que se practican en él.
Este nevado, que forma parte de la Cordillera Occidental de los Andes se ve rodeado de una bella variedad de flora y fauna típica de las zonas andinas. La geografía que presenta este nevado, permite que el lugar sea visitado, además de por montañistas, por aquellos que tienen interés en el trekking, así como la observación de la flora y fauna local. La ascensión al nevado, permite asimismo, que los visitantes alcancen lugares estratégicos para conseguir las más hermosas fotografías panorámicas de los alrededores.
Este Nevado se encuentra a tan solo hora y cuarenta y cinco minutos de la ciudad, si se viaja en auto particular. Cerca al nevado se halla también una bella laguna conocida como Pultocc, donde es posible pescar, sobre todo truchas de la variedad “arcoíris”.
Visitar el nevado es una buena oportunidad para entrar en contacto no solo con escenarios naturales, sino también con espacios cargados de misticismo y energía, ya que, como se sabe, los cerros, montañas y nevados de la sierra peruana, son considerados deidades protectoras, motivo por el cual a la mayoría de ellos, se suele acudir, llevando ofrendas conocidas como “pagapus” que son el pago a las deidades ya sea en agradecimiento o solicitando su protección.


Comentarios

  1. Muy interesante este blog ya que nos da a conocer los hermosos lugares turísticos que se encuentran en el Perú, pero sería mas interesante especificar cuanto es el gasto promedio al visitar a estos lugares turísticos.

    ResponderEliminar
  2. Hermoso panorama, me encantaria conocer el lugar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL CHORRO

COMPLEJO FUNERARIO DE ALLPAS